AMALIA ROBREDO BIO
Paisajista, Docente Universitaria e Investigadora de floras nativas resumirían mi actividad profesional.
En el año 1989 deje mis estudios de Biología con orientación ecológica, para volcarme luego al Paisajismo. Pero ese enfoque dejaría una impronta particular y definida en mi profesión. Esta mirada del diseño desde la ecología hizo que me alineara de manera natural con los principios del movimiento Naturalista.
La estética del Naturalismo evoca la naturaleza, tiene presente la ecología en el momento de diseñar y busca la sustentabilidad. Todos estos principios son los que rigen mis trabajos de diseño. Se puede ver mi portfolio digital a través de este link: http://www.blurb.com/b/3501387-estudio-amalia-robredo
La docencia es una actividad que me apasiona y ya desde el 2008 me dedico a compartir mi experiencia a través de conferencias, talleres, seminarios y otras instancias tanto en Uruguay como en Argentina, México, Brasil y Londres. Desde el año 2013 me desempeño como docente universitaria en la Licenciatura de Diseño del Paisaje de la Universidad de la República en Uruguay.
En el año 2002 me mudo a una chacra marítima en Uruguay y descubro la belleza de sus praderas nativas. Casi sin darme cuenta me convertí en «plant hunter», palabra en inglés que literalmente significa «cazadora de plantas» y que desde el paisajismo implica la introducción de especies silvestres al diseño de espacios verdes. A la fecha ya llevo ingresadas más de 30 especies nativas que se encuentran publicadas en esta guía. En el presente asesoró en Brasilia a un grupo liderado por la Arq. Paisajista Mariana Siqueira en la introducción de flora de la savana del Cerrado Brasilero.