COMENTARIOS DE HUÉSPEDES2018-10-08T02:36:44+00:00

Nuevas Direcciones en Sudamérica

«Amalia llamó a su jardín La Pasionaria, por la flor de la Passiflora caerulea, una planta nativa de la zona, y la pasión es una palabra apropiada para la profundidad de sus sentimientos por este paisaje, su historia, cultura y su patrimonio botánico. Con su trabajo, Amalia está abriendo nuevos caminos en América del Sur, donde ha habido poco interés en la jardinería naturalista con plantas nativas. La mayoría de los jardines públicos, y muchos privados, todavía están muy influenciados por los jardines públicos y las tradiciones de las Bellas Artes del siglo XIX heredadas de Europa – obviamente con algunas excepciones importante: Roberto Burle Marx en Brasil, por ejemplo. Esta pasión se extiende mucho más allá de su jardín. Amalia está trabajando en la identificación de las plantas nativas con potencial ornamental, testeando cultivares prometedores e introduciéndolos en la producción comercial, y está trabajando junto a la comunidad académica y de viveristas en Uruguay, así como también en otros países de América del Sur. En Uruguay no existe una tradición de usar plantas nativas en jardines, de hecho, no hay un reconocimiento establecido de que las plantas nativas tengan valor en un jardín.

Este es un jardín de paisaje. Utiliza el espacio, la apertura al entorno circundante, la falta de límites, la topografía ondulada, las características del paisaje fácilmente diferenciadas (áreas de árboles y arbustos, prados, agua) para sugerir una narrativa de una granja ideal anclada en un lugar particular y una cultura particular. Sugiere un viaje, uno que te empuja hacia los crecientes niveles de detalles.

por James Golden, Blog: View  From Federal  Twist, USA.

http://federaltwist.blogspot.com/2011/03/amalia-robredo-new-directions-in-south.html